top of page

Quién soy?

Soy Mauricio Arbeláez Rendón, ingeniero industrial, con maestría en diseño y doctorado en Gestión Tecnológica e Innovación. A lo largo de mis 25 años en la comunidad universitaria, he adquirido experiencia en la gestión académica y administrativa en áreas clave como educación a distancia, la planeación estratégica, el registro académico y el liderazgo en procesos de reforma curricular y acreditación internacional.

Mi trayectoria profesional incluye experiencia en la implementación de sistemas tecnológicos para la gestión universitaria, como sistemas de información georreferenciada, inteligencia de negocios y tableros de control bajo la metodología Balanced Scorecard.

 

Si recién me conoces, he desempeñado cargos en las direcciones de educación a distancia, Vicerrector de Proyección, Jefe de planeación y sistemas y Vicerrector académico 

Mi compromiso es impulsar nuestra facultad hacia la excelencia, fortaleciendo capacidades, fomentando alianzas estratégicas y promoviendo un entorno inclusivo y colaborativo para estudiantes, docentes, graduados y la comunidad en general.

​​

MIS PRINCIPALES LOGROS


En la universidad he tenido a cargo la dirección y montaje de sistemas de información, específicamente en sistemas de inteligencia de negocio para la toma de decisiones, sistemas de registro y control académico, admisiones, matrícula, y facturación. Tengo experiencia en la implementación de sistemas de gestión basados en la norma colombiana NTC-GP1000 e ISO9000, definición de procesos, diseño de indicadores de gestión universitaria y en el diseño de Tableros de Control bajo la metodología Balanced Scorecard.

​​

LOGROS MÁS RECIENTES

  • Dentro de mis logros más recientes han sido facilitar el proceso de reforma curricular del programa de Ingenieria de sistemas y computación, resultado obtenido con todo el equipo docente del departamento de sistemas e informática.

  • Como parte del equipo curricular del programa de Ingeniería de sistemas se logró la presentación del documento final de acreditación internacional ABET 

  • En el ámbito administrativo se desarrolló un modelo para el análisis de escenarios financieros para la creación de programas académicos

  • Más recientemente hemos creado herramientas basadas en inteligencia artificial generativa para la creación de programas académicos con el apoyo de la Vicerrectoría Académica y de profesores expertos del departamento de sistemas e informática

MIS CAPACIDADES

Mis principales capacidades son la estructuración de equipos de trabajo, la orientación a resultados en beneficio de la facultad y el desarrollo de ambientes de trabajo adecuados para docentes y funcionarios. 

bottom of page